Proyectos

Plataforma Digital para la Venta de Certificados, Miel y Vino de Pixan Chenes

Este proyecto busca desarrollar una plataforma web para la venta de certificados de apoyo, miel y vino producidos por comunidades mayas de Campeche. La iniciativa permitirá a los productores comercializar directamente sus productos, reduciendo la dependencia de intermediarios y aumentando su visibilidad en el mercado digital.

Al ofrecer un canal de venta accesible y seguro, la plataforma fortalecerá la autonomía de las comunidades, garantizará la autenticidad de los certificados y fomentará el comercio justo, conectando a los clientes con la cultura y el trabajo artesanal maya.

Resultados Esperados

  • Creación de una plataforma digital funcional y accesible para la venta de certificados, miel y vino.
  • Mayor visibilidad y autonomía para las comunidades mayas en la comercialización de sus productos.
  • Implementación de un sistema de certificados digitales con mecanismos de validación.
  • Integración de pagos seguros y confiables mediante pasarelas.
  • Optimización del sitio para mejorar su alcance en buscadores y redes sociales.

Nancy Galicia Cocoletzi

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Especialista en UI/UX: Diseña las interfaces y experiencias de usuario, asegurando accesibilidad y usabilidad.


Contacto
nan.galicia03@gmail.com

Diego Castro Elvira

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Desarrollador full stack: Coordina el desarrollo del proyecto, supervisa todas las etapas y asegura el cumplimiento de los objetivos.

Contacto
diego.castro.elvira@gmail.com

Daphne Gonzales Cano

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Especialista Backend: Desarrolla la arquitectura del backend, gestiona la base de datos y optimiza la seguridad y el rendimiento


Contacto
daphnesofiaglez@gmail.com

Aplicación Móvil para la Gestión de Documentos

Este proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación móvil orientada a la recolección, digitalización y gestión de documentos personales mediante la cámara del dispositivo y extracción de información mediante reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para su almacenamiento.

Resultados Esperados

  • Digitalización eficiente de documentos personales.
  • Reducción del tiempo y errores en la captura de datos.
  • Organización estructurada de la información por persona.
  • Disponibilidad de una aplicación móvil funcional e intuitiva.

Navil Pineda Rugerio

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Desarrolladora full stack, especialista en diseño, desarrollo frontend y backend de aplicaciones móviles, además de bases de datos, servidores y APIs.

Contacto
naviladenip@gmail.com

Samuel Alejandro Torrez Oropeza

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Desarrollador Fullstack de aplicaciones móviles con enfoque integral. Diseña y construye interfaces intuitivas, gestiona bases de datos, desarrolla lógica de negocio y asegura la integración fluida entre todos los componentes de la app.

Contacto
samtorrez84@gmail.com

Aplicación Móvil para la Gestión de Recepción y Pago de Miel

Este proyecto consiste en una aplicación móvil diseñada para registrar la recepción de miel de cada productor, evaluar su calidad y calcular los pagos correspondientes. Incluye un sistema de registro para nuevos apicultores, de manera que se tenga un mejor control en la gestión de la producción y comercialización de miel.

Esta aplicación ayuda a los responsables de recolectar la miel de la comunidad a tener menos perdidas y asegurar un mejor control en la calidad de la miel que se vende. Además, permite que nuevos apicultores se inscriban en la comunidad, ofreciéndoles la oportunidad de generar ingresos a través de la miel que recolectan de sus apiarios.

Resultados Esperados

  • Creación de una aplicación móvil que permita optimizar la recolección y el pago de miel de los miembros de la comunidad.
  • Interfaz intuitiva que permite a los usuarios interactuar con la plataforma sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
  • Reducción de perdidas monetarias al generar vales de pago automáticos en base a la cantidad y calidad de la miel entregada.
  • Apoyo para mejorar la calidad del producto, detectando los apicultores que presenten problemas de calidad.
  • Creación de una red de apicultores conectados y beneficiados por la plataforma.

Valeria Jahzeel Castañón Hernández

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Desarrolladora Full Stack con experiencia en diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles. Especializada en frontend y backend, gestión y creación de bases de datos, diseño de flujos de trabajo y desarrollo de APIs.

Contacto
valejch06@gmail.com

Ernesto Mendieta Cuecuecha

Carrera
Ingeniería en Inteligencia Artificial

Especialidad
Desarrollador Full Stack en herramientas multiplataforma para aplicaciones móviles y desarrollo web, con experiencia en desarrollo y gestión de bases de datos NoSQL, manejo y desarrollo de APIs, capaz de adaptar cualquier flujo de trabajo.

Contacto
ernestomecue@gmail.com

Carrito de compra
Scroll al inicio